Un masaje ayurvédico se realiza con aceites esenciales calientes siguiendo las pautas marcadas por la escuela Ayurveda. La medicina Ayurveda es un sistema de medicina tradicional proveniente de la India. El término “Ayurveda” significa “la ciencia de la vida” y es un sistema holístico que busca el bienestar general de la persona basándose en su dosha o constitución (vata, pitta okapha) y sus vikritis(desequilibrios en el dosha que producen la enfermedad) para adaptar tanto los aceites esenciales que se usan como el ritmo y la fuerza del masaje en concreto.
La medicina Ayurveda tiene en cuenta la interacción y el equilibrio de mente, cuerpo y espíritu a partir de la energía del individuo y busca, mediante los masajes, ayudarle a sentirse bien de forma global.
Un masaje ayurvédico sirve especialmente no sólo para aliviar dolores puntuales sino como medicina preventiva, ya que aumentan la circulación, estimulan y fortalecen el sistema linfático, y abren el flujo de la fuerza vital con el objetivo de limpiar y revitalizar el cuerpo. Además, los aceites esenciales que se utilizan en los masajes ayurvédicos son muy nutritivos y detoxificantes para la piel, ayudando a prevenir su envejecimiento y dejándola suave y brillante. Por otro lado, el masaje ayurvédico nos proporcionan otros beneficios como el alivio sintomático del estrés y la generación de emociones positivas para hacernos sentirnos mejor tanto física como mentalmente.